Esta coordinación y espacio para la reflexión y el diálogo en torno al trabajo decente, está animando el compromiso en red en las diferentes diócesis españolas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia_3gcD25jvJN1xZkYSGbu1HFxx_dW6XS-p3QgUovBux8hWUgJ5qlzxRwIxWDv43XP20EK8rBebGQdVb7y0wwDBNi5poencnJpqcTz6hZPNTXisqJWDXVQ4PeofSYxQ19RyyEmGDvKWsd9/s320/InglesiTrabajoDecente.png)
De esta forma, las entidades católicas que impulsa esta iniciativa, Cáritas, CONFER, HOAC, JEC, Justicia y Paz y JOC,
responden al objetivo planteado para este curso de anunciar el concepto
de trabajo decente «hacia el interior de nuestras organizaciones, hacia
la Iglesia en general y hacia la sociedad».
En continuidad con esta acción y de
cara al próximo 7 de octubre, día que se celebra la Jornada Mundial por
el Trabajo Decente, la iniciativa está elaborando materiales de trabajo y
sensibilización para continuar con los compromisos de acción. Con ello,
manifiestan la intención de «seguir contribuyendo a la concienciación y
a la reivindicación de esta necesidad tan urgente y tan importante en
nuestra actual situación laboral y social».
No hay comentarios:
Publicar un comentario